Creo que fue en su primera o segunda temporada cuando el programa se desarrolló por tierras africanas, cuando tuve conciencia por primera vez de la existencia de este really show. Pekin Express jamás me gustó y eso que a mi todo lo que tenga algo que ver con los viajes me encanta, pero jamás me enganchó ni me convenció. Es por eso que no lo había vuelto a ver ni por casualidad en muchos años… hasta que leí un artículo de Javi de Vivir para Viajar en el que venía a decir que el paso de los concursantes por Sri Lanka estaba avergonzando a toda España.
Etiqueta: television
Entrevista a Miquel Silvestre (Diario de un Nómada)
Creo que Miquel Silvestre (Denia, 1968) no necesita presentación. Hemos hablado muchas veces de él y sus hazañas aquí en Apeadero y hoy tenemos la oportunidad de entrevistarle. Por si aún queda algún despistado por ahí, Miquel es el protagonista de Diario de un Nómada, ha escrito varios libros (sobre viajes y ficción), es autor de varios blogs y, sobretodo, es un auténtico viajero que en todas las facetas de su vida y su profesión nos muestra que viajar es posible si uno se despoja de los miedos e inseguridades que nos inculcan desde pequeños. Sigue leyendo Entrevista a Miquel Silvestre (Diario de un Nómada)
Pekín Express en África
Una especie llamada turista
Esta mañana mientras desayunaba he encendido la tele y he encontrado en La 2 un programa realmente interesante. Era el último documental del programa El Escarabajo Verde que trataba sobre el tema del turismo. En concreto, el capítulo se llamaba Una Especie Llamada Turista y está dedicado al distanciamiento que está tomando el turismo y la ciudadania de Barcelona.
La vuelta al mundo en directo
Antena 3 está buscando gente para protagonizar un nuevo «reality» llamado «La Vuelta al Mundo en Directo«. Aunque no se ha desvelado nada del argumento. todo indica que se trata de un programa tipo «Pekin Express» de Cuatro, aunque probablemente será más parecido al programa «El gran reto» de Veo TV en el que varias parejas compiten por todo el mundo buscando pistas y resolviendo duras pruebas.
¿Te apetece intentar ser el protagonista? Pues entra ya.
Dutifri y Afers Exteriors
He estado bastante desconectado ultimamente tanto de Internet como de la TV. Ayer, por casualidad y casi que con resignación encontré en TVE 1 a eso de las 21:30 un programa presentado por Javier Sardá llamado «Dutifrí». Es el primer proyecto en el que se embarca el presentador después de que Buenafuente le pasara por encima. En el programa Sardà viaja por el mundo buscando Españoles residentes en el exterior. Se muestra como viven, en que trabajan, las diferencias culturales, etc. El programa està interesante desde el punto de vista de aproximarse a otros paises desde un prisma diferente.
Diferente sí, pero no nuevo. «Afers Exteriors» de TV3 lleva mucho tiempo (52 capitulos) con este mismo formato. Presentado además por Mikimoto, un presentador mucho más adecuado para este tipo de programas. El programa de TV3 se emite a las 21:50 los martes.
Temps d’aventura
TV3 está que se sale ultimamente. He encontrado un programa de deportes de aventura en la naturaleza (no es nuevo, pero lo he descubierto ahora, despues de varios años de emisión). Se llama Temps d’aventura y se puede encontrar a través del TDT o de la analógica en el canal 33 y en TVCi a través del satelite. Tiene tambien página web.
Km33
Ayer descubri casi por casualidad el mejor programa que he visto en mucho tiempo sobre viajes. Se llama Km33 (catalan) en TVCi (TV3 por satelite). El programa se puede ver tambien en las demás emisiones de TV3 (la analógica y digital terrestre).
En el programa de ayer, dedicado a Marruecos, un camara acompañaba durante todo el viaje a dos jovenes mochileras que viajaban a través de Marruecos en bus y todoterreno. Además en mitad del programa se intercalaban pequeños consejos de viaje acerca de temas tales como compañias low-cost, la mejor época para viajar a un determinado destino o una reseña acerca de los viajeros que buscan las localizaciones de sus peliculas favoritas.
Después de este capítulo emitieron otro dedicado a Rumanía que no lo pude ver (lo grabé). Merece la pena seguir esta serie.