¿Te has preguntado alguna vez qué pasa con los coches que alquilas en una oficina y dejas en otra oficina distinta? Alguien tiene que llevarlo a la oficina original o a otra dónde necesiten ese vehículo. Ese alguien cobrará por el servicio y eso añade un coste adicional a las empresas de alquiler, ¿cómo solucionarlo? Con las relocaciones, de manera que la empresa permite que alquiles un coche gratis o por muy poco dinero con la condición que lo dejes en otra oficina en un tiempo máximo. Sigue leyendo Relocations o cómo alquilar un coche gratis
Etiqueta: coche
Ruta mileurista por el Mediterráneo en un Seat Arosa
Borja inició su ruta por la orilla del Mediterráneo el 4 de octubre de 2012 en la que en 24 días recorrió España, Francia, Mónaco, Italia, Albania, Grecia, Macedonia, Kosovo, Serbia, Bosnia, Croacia y Eslovenia. Con muy poco dinero, su propio coche y muchas ganas de viajar, consiguió completar una ruta en solitario por el Mediterráneo en un Seat Arosa camperizado en el que podía moverse, dormir y hasta cocinar. Sigue leyendo Ruta mileurista por el Mediterráneo en un Seat Arosa
20+1 imágenes que te harán querer viajar a Cuba
Repasando algunas de las imágenes de nuestro último viaje a Cuba, he querido seleccionar 20 imágenes que ilustran por qué debes empezar ya a planificar un viaje a la isla caribeña + una imagen que las resume todas. Además, con vuelos desde 470 euros, ¿quién se puede resistir?
1. Para disfrutar sus playas
2. Para saborear sus helados
3. Para bailar
4. Para descubrir su mundo rural
5. Para callejear por La Habana
6. Para alucinar con el ingenio cubano
7. Para moverse en sus coches de época
8. Para vivir su intensa vida cultural y artística
9. Para probar sus frutas exóticas
10. Para ser parte de su historia
11. Para eliminar prejuicios
12. Para divertirse en sus parques de atracciones
13. Para bucear en hermosos fondos marinos
14. Para soñar con sus atardeceres
15. Para degustar su peculiar gastronomía
16. Para pasárselo bien en sus carnavales
17. Para beber mojito y piña colada
18. Para volver a enamorarte del cine
19. Para explorar cada rincón
20. Para subir en trenes míticos
20+1. El resumen: querrás viajar a Cuba por su gente
Recuerda que tienes nuestra guía para viajar por Cuba en la que te explicamos cómo organizar un viaje de un mes por tan solo 320 euros (más vuelos).
¿Qué es el Carnet De Passages?
El Carnet de Passages o CDP es una especie de pasaporte para tu vehículo. Es un invento francés (de ahí el nombre) que algunos países solicitan cuando quieres atravesar su territorio y que explota una mafia como es la FIA (Federación Internacional del Automóvil).
De rutica con Paula y Dani – Entrevista viajera
Conocí a Paula y Dani por casualidad en Twitter. Comentaron que iban a iniciar una vuelta al mundo, pero que tenían muy poca experiencia. Y como resultó que la vuelta al mundo empezaría en Alicante, antes de su salida, quedamos unas cuantas veces para charlar sobre el viaje que iban a iniciar. A día de hoy, Paula y Dani han recorrido ya EEUU con un descapotable (el sueño de Paula) y México. Se dirigen a Perú y seguirán recorriendo el continente americano de norte a sur antes de saltar a Nueva Zelanda, Australia y el sudeste asiático. Podéis seguirles en su blog Nos vamos de Rutica o en su Facebook o cuenta de Twitter. Sigue leyendo De rutica con Paula y Dani – Entrevista viajera
Atasco
Esta vez no tenemos una secuencia de imágenes para contar una de las múltiples anécdotas que nos ocurrieron en nuestro viaje a Uganda. Tenemos una secuencia de vídeos que es algo mucho mejor. Imaginad la situación: estamos visitando el parque Murchison Falls en un coche normal (no 4×4), en una zona llena de barro. Después de cruzarnos con una familia de elefantes, nos ponemos a grabar para mostrar en el blog lo complicado que es ir en un coche normal de safari, cuando de pronto… mejor lo veis:
Total, que ya que estamos, hay que bajar y ayudar (ejem.. ¿sabéis que está prohibido bajarse del coche salvo que te pase algo así? Jeje). Total, que bajamos del coche y ahora os cuento un poco más en el vídeo:
Tras un rato hablando, parece ser que nos tenemos que meter a empujar el coche entre todos. Toca arromangarse, meterse en el barro y sacar el coche a mano. Pero todos no, eh, las chicas se quedan “grabando” 🙂 Aquí está el vídeo de cómo sacamos el coche:
Ya hemos sacado el coche, pero no arranca… hay que poner las pinzas de un coche de otro para ver si es posible arrancarlos, pero ¿alguien tiene pinzas? No!! pero tenemos unos palitos de hierro que… bueno, mejor verlo.
Al final, imposible arrancarlo, tuvimos que dejar el coche atascado en medio, dar media vuelta e informar cuando terminamos el game ride.
Por cierto, toda esta operación duró más de 30 minutos y mientras estábamos bajo del coche, en el agua, vimos moverse algo que parecía un pequeño cocodrilo u otro animal similar. También pasó a no mucha distancia de nosotros un eland que cruzó el camino campo a través.
El lujo en Kenia y Uganda
Para mucha gente “ir de safari” es sinónimo de lujo. Y no van muy desencaminados. Sinceramente, Kenia no es un destino barato. Los mochileros todavía conseguimos mantener un poco el presupuesto (bastante más elevado que en el norte de África o Sudamérica y mucho más elevado que Ásia), pero los turistas, por barato que lo quieran hacer lo van a tener crudo.
Elefantes
Los elefantes son los tanques de la naturaleza. No lo digo por el tamaño, que también, sino porque a diferencia de otros animales grandes, los elefantes no tienen miramientos en arrasar una zona entera para pasar. Si unos cuantos árboles se interponen en su camino, adiós árboles. Arrasan con todo, incluso con los coches que puedan ver como amenaza. Por eso hay que tener mucho cuidado con los elefantes, mucho más que con cualquier depredador que pudiéramos pensar que es más peligroso.
Información acerca de Kenia (I)
No voy a recoger en este post generalidades acerca de Kenia que podéis encontrar fácilmente en lugares como la Wikipedia. Lo que pretendo es recopilar la información que creo que puede ser útil a la hora de visitar este país africano a raiz de la experiencia vivida.
Crónica Argentina (XIX) – El viaje al nordeste
Nos tuvimos que levantar pronto porque teníamos le coche en zona azul. Desayunamos rápidamente y nos despedimos de Salta buscando la carretera de Tucumán. No fue dificil y en apenas 3 horas estábamos dejando el coche en la oficina dónde lo alquilamos días atrás. Pagamos el coche con sobre kilometraje (770$) y dimos una vuelta por el centro de la ciudad para hacer tiempo hasta la salida del autobús de 24 horas que nos llevará a Iguazú.
Sigue leyendo Crónica Argentina (XIX) – El viaje al nordeste
Crónica Argentina (XVII) – El tren de las nubes
Nos levantamos decididos a realizar el recorrido del tren de las nubes con el coche alquilado. El desayuno en el albergue fue normalito (tostadas y café) y tardó bastante más de la cuenta porque encontramos al personal del hostel durmiendo. Con las indicaciones que nos dio la chica del albergue y el mapa que teníamos de la oficina de turismo, no fue dificil salir de la ciudad y encaminarnos hacía el recorrido del tren de las nubes.
Sigue leyendo Crónica Argentina (XVII) – El tren de las nubes
Crónica Argentina (XVI) – La quebrada de las Conchas
1/4 – La quebrada de las Conchas
Segundo día con vehículo y segundo día casi perfecto. Y eso a pesar de que por la mañana salimos a buscar unas cuevas con pinturas rupestres cercanas a Cafayate y no las conseguimos encontrar. Eso sí, paseamos por un monte increíble, con unos paisajes propios de las películas del Oeste. Esta fue la primera alerta acerca de la zona de NOA (Nord-Oeste de Argentina): hay muchos atractivos espectaculares poco o mal indicados.
Sigue leyendo Crónica Argentina (XVI) – La quebrada de las Conchas