Hoy se cumplen 100 días de la vuelta al mundo en tren y voy a hacer balance de lo que ha dado de sí la primera fase de este viaje. He querido distinguir 3 fases en el viaje que corresponden con las veces que Nuria tenía previsto venir a visitarme: la primera fase es desde el inicio del viaje que compartimos ambos en Rumania hasta el final de la etapa en Australia (98 días, 4 etapas: Europa, America, Filipinas y Oceanía); la segunda fase se debería iniciar ahora en Bali y terminaría en Vietnam (116 días en una única etapa: la etapa del sudeste asiático); la tercera y última fase irá de China hasta el final del viaje (160 días divididas en la etapa de Asia y la de África). Sigue leyendo 100 días de la vuelta al mundo en tren: balance
Etiqueta: viaje
Planificación de un viaje a Canadá de 20 días por las grandes ciudades
Dentro de la Vuelta al Mundo en Tren (que puedes seguir en directo en Instagram) en la que estoy inmerso, uno de los viajes que me apetecía mucho hacer era visitar Canadá en pleno invierno. Me gustan los extremos, me gusta ver los lugares en el momento más extremo. Por eso viajamos a Islandia en invierno y por eso visitaré Canadá también en esta época.
Sigue leyendo Planificación de un viaje a Canadá de 20 días por las grandes ciudades
10 pensamientos vitales tras un viaje al sudeste asiático
Estoy reflexionando sobre lo que el viaje me enseña y me ofrece. Lo hago tras el último viaje al sudeste asiático en el que tuvimos la oportunidad de visitar Tailandia y Birmania.
Me pasó una cosa que hizo que me diera cuenta de que soy esclava de mis cosas… y no me gusta.
Por alguna extraña razón que no logró aún entender, en vez de pertenecerme a mi, yo les pertenezco a ellas.
Sigue leyendo 10 pensamientos vitales tras un viaje al sudeste asiático
El poder sanador de un viaje – Entrevista a Cintia Castelló
El viaje de Cintia Castello (Barcelona, 1981) tiene una perspectiva bastante distinta al resto de viajes que hemos publicado hasta ahora en nuestra sección de entrevistas a viajeros. Hace año y medio, Cintia estaba sufriendo una terrible depresión que la había llevado a pasarse 7 meses de baja laboral y que no parecía tener arreglo por los cauces médicos habituales. Fue entonces cuando decidió tomarse dos años de excedencia para viajar. Tras 18 meses viajando en los que ha pasado una buena temporada aprendiendo a meditar en Sri Lanka, Cintia nos cuenta su historia. Sigue leyendo El poder sanador de un viaje – Entrevista a Cintia Castelló
Mochileando por la vida – Entrevista viajera
Adrian (Barcelona, 1991) y Leticia (Barcelona, 1989) empezaron a cumplir su sueño el pasado 16 de febrero cuando lo dejaron todo y se largaron al Sudeste Asiático a mochilear por la vida. La idea es recorrer la mayoría de los países de esa parte del mundo desde febrero hasta finales de año. En sus redes sociales y su blog (Mochileando Por la Vida), van contando sus peripecias.
Comisiones de los cajeros automaticos en el extranjero (por países)
El pasado mes de abril de 2016, estando en Singapur, un cajero nos cobró una comisión de 3’93 euros al sacar 200 dólares de singapur (unos 130 euros) con la tarjeta de EVO Banco. ̶E̶s̶ ̶c̶i̶e̶r̶t̶o̶ ̶q̶u̶e̶ ̶l̶a̶ ̶t̶a̶r̶j̶e̶t̶a̶ ̶d̶e̶ ̶E̶V̶O̶ ̶n̶o̶ ̶t̶e̶ ̶c̶o̶b̶r̶a̶ ̶c̶o̶m̶i̶s̶i̶o̶n̶e̶s̶ ̶p̶o̶r̶ ̶s̶a̶c̶a̶r̶, pero el banco propietario del cajero puede cobrarte comisiones propias.
Sigue leyendo Comisiones de los cajeros automaticos en el extranjero (por países)
20+1 imágenes que te harán querer viajar a Cuba
Repasando algunas de las imágenes de nuestro último viaje a Cuba, he querido seleccionar 20 imágenes que ilustran por qué debes empezar ya a planificar un viaje a la isla caribeña + una imagen que las resume todas. Además, con vuelos desde 470 euros, ¿quién se puede resistir?
1. Para disfrutar sus playas
2. Para saborear sus helados
3. Para bailar
4. Para descubrir su mundo rural
5. Para callejear por La Habana
6. Para alucinar con el ingenio cubano
7. Para moverse en sus coches de época
8. Para vivir su intensa vida cultural y artística
9. Para probar sus frutas exóticas
10. Para ser parte de su historia
11. Para eliminar prejuicios
12. Para divertirse en sus parques de atracciones
13. Para bucear en hermosos fondos marinos
14. Para soñar con sus atardeceres
15. Para degustar su peculiar gastronomía
16. Para pasárselo bien en sus carnavales
17. Para beber mojito y piña colada
18. Para volver a enamorarte del cine
19. Para explorar cada rincón
20. Para subir en trenes míticos
20+1. El resumen: querrás viajar a Cuba por su gente
Recuerda que tienes nuestra guía para viajar por Cuba en la que te explicamos cómo organizar un viaje de un mes por tan solo 320 euros (más vuelos).
Un viaje verde por dentro y por fuera – Entrevistas viajeras
Entrevistamos a Pablo y Bea de Verde Por Dentro, dos viajeros que iniciaron un viaje low-cost a bordo de La Furgo, una Ford Tourneo Transit de 2007 que les hace de transporte y vivienda ocasional. Salieron de Alicante el 2 de agosto de 2015 y han recorrido todo el camino que hay desde ahí a Bélgica para luego bajar a Los Alpes dónde han estado trabajando en un proyecto de anillado de aves. Este tipo de proyectos ecológicos y solidarios son una de las motivaciones para viajar y el origen del nombre del blog: Verde por Dentro. Podéis conocer más de Pablo, Bea y la furgo en su cuenta de facebook. Sigue leyendo Un viaje verde por dentro y por fuera – Entrevistas viajeras
¿Qué es el travel hacking?
En la última semana he escrito un par de artículos (este y este otro) que han causado cierta polémica, no ya por el contenido, sino por una expresión que usaba: «travel hacking«. No es la primera vez que uso en Apeadero esta expresión (ni será la última 😉 ), pero por alguna razón esta vez ha escocido a algunas personas. Sigue leyendo ¿Qué es el travel hacking?
Viajar o Morir – Entrevista Viajera
Román Alonso (Barcelona, 1983) decidió viajar para no morir en vida. En 2005 le diagnosticaron una leucemia y se pasó unos meses debatiéndose entre la vida y la muerte. A sus 23 años, recién licenciado y tras esta dura prueba, tomó la decisión de dejarlo todo y marcharse a vivir. En su camino atravesó África de punta a punta, se enroló en un barco que le llevó a Sudamérica, saltó al sudeste asiático en otro y tras viajar por Australia, ahora está recorriendo a pie China. Esta es su historia. Sigue leyendo Viajar o Morir – Entrevista Viajera
Mara, una viajera de armas tomar – Entrevistas viajeras
Hoy entrevistamos a Mara, una argentina que decidió un día echarse al monte y termino en un viaje sin fecha de retorno que la tiene ya dos años viajando y con muchas energías para seguir otros tantos años. Conocí a Mara a través de Apeadero, cuando hace unos meses preguntó sobre cómo montárselo barato para hacer un safari en sudáfrica y traté de ayudarla, aunque nosotros no habíamos estado, usando lo aprendido en Kenia. Tras mucho insistirle (al principio no quería), al final aceptó ser entrevistada.
Sigue leyendo Mara, una viajera de armas tomar – Entrevistas viajeras
Stefany, una nueva viajera – Entrevistas viajeras
Una novedad dentro de la serie de entrevistas viajeras que llevamos realizando desde hace unos meses es entrevistar a una viajera que va a empezar a viajar en breve. Stefany Carbajal (en Facebook) es una joven peruana que empezó a viajar el pasado mes de julio (la entrevista fue previa). Es una nueva viajera que puede ofrecernos una nueva perspectiva. Vamos allá. Sigue leyendo Stefany, una nueva viajera – Entrevistas viajeras