¿Como es el tren lunático por dentro? En este vídeo lo puedes ver. En anteriores artículos, ya tratamos la descripción de como es viajar en el tren. Primero vemos un compartimento de segunda clase (4 literas), luego uno de primera (2 literas y ventilador) y al final vemos un poco del parque Tsavo por dónde circula el tren.
Etiqueta: mombasa
El tren lunático: de Mombasa a Nairobi
Este famoso tren que recorre las vías entre Nairobi y Mombasa atravesando el Parque Nacional de Tsavo es, sin duda, la mejor opción para viajar entre las dos grandes ciudades de Kenia. El tren aún conserva su encanto colonial gracias a una cuidada conservación que lo ha permitido pervivir hasta nuestros días.
El viaje a la isla de Lamu
Tras Mombasa nos fuimos directamente a Lamu, haciendo, eso sí, una pequeña escala técnica en Malindi. La carretera que va de Mombasa a Malindi es relativamente buena, sin muchos sobresaltos, pero la carretera de Malindi a Lamu es un verdadero suplicio. Si, además, a la mala carretera, le sumas ir en la parte de atrás de un autobús sin suspensiones, estás jodido. No se lo recomendaría ni a mi peor enemigo.
Mombasa
La primera etapa de este viaje nos llevó hasta Mombasa. La ciudad tiene cierto encanto, aunque la decadencia se huele por todos sus rincones (y quizá sea ese el encanto). En todos los sentidos se trata de una ciudad muy tranquila, sobre todo si la comparamos con Nairobi. Es muy ‘paseable’, especialmente en la zona marítima, dónde se encuentra la parte antigua.
Crónica del viaje a Kenia y Uganda
Tras nuestra pequeña visita a la capital helena y una escala técnica en el aeropuerto de Sharjah, llegamos a Nairobi, inicio de nuestra aventura. Nada más llegar tomamos un taxi del aeropuerto a la estación de autobuses (y matatus) con la esperanza de llegar a tiempo para tomar alguno de los que parten cada día de Nairobi a Mombasa. No hubo suerte, solo salen por la mañana excepto un nocturno.