En este blog raramente hablamos de viajes organizados, ya que nuestra filosofía es otra completamente diferente. Sin embargo, en ciertas ocasiones, por desconocimiento o por optimizar el tiempo disponible, sí que solemos realizar algunas excursiones organizadas. En Kenia lo hicimos, por ejemplo, para visitar Masai Mara, organizando nuestra excursión con una agencia local. Luego volvimos a Masai Mara por nuestra cuenta y notamos muchísimo la diferencia.
Etiqueta: kenia
Transportes en Kenia
Los transportes públicos en Kenia y Uganda son como en cualquier otro país, salvo que adaptados a las particularidades de su sociedad. Los más característicos son los “matatu”, unas furgonetas que se llenan de gente a modo de taxi compartido. La mayoría de matatus tienen unos horarios más o menos definidos lo que los hace funcionar también como un autobús de línea. La idea es que es un transporte barato y rápido, aunque inseguro. En algunos lugares es el único medio de transporte posible.
Un día en Masai Mara
Si el otro día veíamos cómo eran las furgonetas, hoy quiero enseñaros cómo es un día de safari en Masai Mara, que es parecido a cualquier safari en otro lugar. Lo vamos a hacer apoyándonos en unos vídeos. En el primero de ellos Nuria nos cuenta qué es lo que ha visto durante el día y podemos ver también el traqueteo de la furgoneta en contraste con la tranquilidad de la sabana africana. Sigue leyendo Un día en Masai Mara
Timadores
Dentro de los países africanos que hemos tenido la suerte de visitar, Kenia es, sin duda, uno de los que tienen una mayor proporción de timadores, como yo les llamo. Ser “timador” no es ser ladrón o ser mala persona, simplemente es estar siempre tratando de sacarte algún euro extra. En Uganda también hay cierto número de timadores, pero no es tan exagerado como en Kenia. Sin embargo, Kenia y Uganda no son para nada países peligrosos, Senegal, por ejemplo, me pareció mucho más conflictiva (y aún así no hay para tanto).
Hell’s Gate
El parque de Hell’s Gate resulta interesante porque es uno de los pocos que hay en Kenia dónde se puede realizar el recorrido en bicicleta o a pie. Dicho esto es necesario avisar al viajero acerca de lo que significa: por una parte significa que no hay depredadores que pudieran atacar al visitante y por otra que hay pocos herbívoros. Es decir, que si visitas primero Masai Mara y luego vas a Hell’s Gate puedes salir bastante decepcionado (como nos pasó a nosotros).
El mundo rural
Si hay algo realmente auténtico en África es su gente. Pero para encontrar a gente no corrompida por el sector turístico es necesario salir de las grandes urbes y de los lugares que te dicta la Lonely Planet. Adentrarte en el mundo rural africano, es la mejor forma de conocer como viven y como sienten los habitantes reales del país. En las ciudades podrás encontrar extremos, quizás muy interesantes, pero extremos, desde los más pobres que viven en los suburbios y que se pueden ver pasando en el tren lunático, hasta los más opulentos que viven en acomodados residenciales que se encuentran en dirección a Masai Mara (y por donde pasarás con el coche, junto a las zonas de embajadas).
Publicidad en África
Masai Mara
Parece mentira que hayamos estado tantos meses hablando de Kenia, safaris, animales y todavía no hayamos dedicado un artículo a Masai Mara.
Masai Mara es el parque más conocido de Kenia y quizá del mundo entero. No voy a entrar en la típica descripción pormenorizada de sus dimensiones y situación, ya que no es mi estilo, pero sí que creo interesante resaltar que Masai Mara no es más que la continuación en Kenia del inmenso parque Serengueti de Tanzania.
Pekín Express en África
El ecuador
¿Cómo es la furgoneta de safaris?
En un par de ocasiones me habéis preguntado cómo es la furgoneta en la que se hacen los safaris. Por eso he rescatado un par de vídeos en los que se ve cómo es la furgoneta en la que se suelen hacer los safaris, tanto por dentro como por fuera. En el primer vídeo podéis ver cómo era el interior de nuestra furgoneta que es el modelo básico de toda furgoneta en cualquier safari de Kenia, Uganda o Tanzania.
Leones contra búfalos
Dicen que el león es el rey de la selva. Creo que esa frase no refleja la realidad: en primer término debería ser la leona la reina, en segundo lugar de selva en Kenia hay poco (Uganda es otro cantar) y, para rematar, el león no es el animal más fuerte ni mucho menos. Eso sí, el león es elegante e inteligente y quizá en eso sí que sea el “rey”. Dejémoslo, pues, en que la leona es la reina de la sabana.