¡Ey, viajeros! Estamos de vuelta en un nuevo capítulo de Tiempo de Viajes con un tema que sabemos que os intriga, pero que a muchos os da vergüenza preguntar directamente. Hoy vamos a romper ese tabú cultural de hablar de dinero y por fin le ponemos cifras a la pregunta del millón que todos nos hacéis: cuánto cuesta viajar al sudeste asiático.
Llevamos semanas prometiéndoos este episodio. Después de contaros todas nuestras aventuras por Malasia este verano —desde Borneo hasta la península malaya— nos dimos cuenta de que no dijimos un dato fundamental: el económico. Hablar de dinero siempre es un poco peliagudo en España, pero os lo vamos a contar todo de forma transparente, sin filtros.
Pero antes de entrar en números, tenéis que saber que el presupuesto es algo muy personal. Depende de si eres un viajero ultra aventurero, de los que siempre va en modo lujo, o si te sitúas en algún punto intermedio. Nosotros nos definimos como «mochileros plus», y te explicaremos qué significa eso, qué tipo de alojamientos elegimos (desde hostels hasta cuatro estrellas) y cómo nuestras prioridades influyen en el gasto final.
En este episodio, te desvelaremos la cifra exacta que nos costó nuestro viaje de un mes entero en Malasia, alojamiento y comida incluidos. Queremos que veas cómo separamos los gastos iniciales, como los vuelos y los seguros, de lo que nos gastamos una vez allí. Vais a alucinar con lo poco que cuesta un mes entero viajando si sabes dónde mirar y cómo estirar los billetes.
Os contaremos también por qué el sudeste asiático, a pesar de tener puntos calientes muy caros como Singapur (que es casi el doble de caro que España para vivir), sigue siendo una de las regiones más económicas del mundo para el viajero. Veréis que es mucho más barato montarte una aventura por allí que irte a muchos destinos europeos, a Estados Unidos o incluso a Sudamérica.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que lo que consideras un lujo afecta directamente a cuánto cuesta viajar al sudeste asiático. Factores como la necesidad de tomar alcohol en países donde no es común, ir a restaurantes de lujo o usar solo taxis en lugar de transporte local pueden duplicar tu presupuesto total. Analizamos esas pequeñas decisiones que marcan la diferencia.
Además, hemos tirado de inteligencia artificial para ir más allá de nuestra propia experiencia. En el capítulo, os presentamos un estudio comparativo de los presupuestos diarios para mochileros, viajeros de rango medio y de lujo en 11 países de la región. También os hablaremos de herramientas interesantes como Expatistan, que os ayudan a entender el coste de vida si estáis pensando en ser expats y ver si vuestra pensión os da para vivir como reyes en un destino como Indonesia.
Así que, si estás buscando el destino ideal que se ajuste a tu bolsillo, y quieres descubrir dónde merece más la pena gastar un poco más para subir de nivel viajero, o si prefieres el desafío de sobrevivir con 10 € al día, ¡este es tu programa! No te pierdas este capítulo para descubrir la realidad de cuánto cuesta viajar al sudeste asiático.
Cada jueves tienes un nuevo episodio de esta sexta temporada de Tiempo de Viajes en las principales plataformas de podcasting.
Puedes contactar con nosotros a través de https://apeadero.es y de cualquiera de nuestras redes sociales.
Tema principal: Truth and Beauty por audiotechnica (ccmixter)
El contenido de este podcast se distribuye bajo licencia Creative Commons BY-SA-NC
